Muro Crítico 2017
Talaveruela de la Vera (Cáceres), abril de 2017.
Organiza: Diputación de Cáceres
Comisariado Street Art: Prisma arte Urbano
Video: 28Prods
En este mural abordé la violencia machista. Desde un primer momento quise huir de la imagen de una mujer maltratada, amoratada o con miedo. He querido reflejar una mujer valiente, fuerte y que afronta con decisión una realidad que sufre pero que le viene impuesta por una educación y por una sociedad aún machista. Una sociedad que a veces se presenta con su cara más terrible y violenta pero que en la mayoría de ocasiones se nos presenta de manera velada o edulcorada.
En este trabajo he querido realizar una acción que llevase la intervención más allá de la imagen y plasmar también algo más tangible. Puse la lupa sobre los asesinos porque con frecuencia nos quedamos en el titular "Una mujer asesinada a manos de su pareja en..."
Busqué información sobre casos concretos ya juzgados y constaté que, además de que resulta difícil poder hacer un seguimiento completo en medios de todos los casos, la mayoría de los que vuelven a aparecer en prensa son solo los más violentos o mediáticos. Además en estos casos y a pesar de acarrear una sentencia en firme, es muy difícil encontrar los nombres completos en la prensa publicados. Quise convertir la pieza en un "Muro de la Vergüenza", dejar constancia para el futuro de los nombres de algunos de estos casos, qué hicieron, cómo, dónde y cuándo porque probablemente todos ellos terminen saliendo antes o después y continuar con su vida como si nada hubiese pasado.
Este mural fue la segunda intervención del Festival Muro Crítico 2017, festival en el que 11 artistas urbanos extremeños realizan 11 intervenciones en otras tantas localidades de la provincia de Cáceres bajo una temática crítica.